
Prevención de la obesidad en la infancia
El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevención de la obesidad; problema que ha ido en aumento alarmante en los últimos años.
Precisamente debido a la alza en las estadísticas de obesidad infantil a nivel mundial, se han diseñado una serie de recomendaciones y prácticas deseables en niños pequeños que podrían contribuir con su reducción. Las más estudiadas son:
• Limitar el consumo de jugos o bebidas con alto aporte de azúcar, como gaseosas, cajitas o leches saborizadas, sobretodo si son ofrecidas en chupón.
• Fomentar el consumo y la disponibilidad en el hogar de frutas y vegetales, crudos o cocidos.
• Limitar el tiempo destinado a actividades sedentarias, y fomentar la actividad física a través del juego en mayores de 1 año, o a través de estimulación de movimientos e inclusive natación, en los más pequeños.
• Asegurar la práctica diaria del desayuno después del primer año de vida.
• Limitar las visitas a sitios de comida rápida y evitar utilizarlos como medio de premio desde el inicio.
• Estimular tiempos de comida que se realicen en familia, asegurando siempre un ambiente tranquilo, ya que esto se ha vinculado con menores índices de obesidad.
• Limitar el tamaño de las porciones que se ofrecen a los niños pequeños, ya que en muchas ocasiones se espera que estos consuman platillos iguales a los adultos u otros niños mayores.
• Favorecer la introducción de alimentos ricos en fibra, una vez que se hayan introducido alimentos sólidos, por ejemplo arroz integral en lugar del blanco o avena en vez de cereal para desayuno refinado y alto en azúcar.
Si bien existen otros escenarios que podrían fomentar la obesidad en los niños, como el centro educativo o inclusive la comunidad, los hábitos son establecidos primero en el hogar, por lo que la creación de un ambiente saludable desde la infancia, tiene gran peso en la prevención de dicha condición.
Valoración media
5
Valoración de otros papás y mamás
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.
2 min de lectura

¿Sabías que...?
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos.
1 min de lectura

¿Cómo combatir la anemia infantil?
Como toda mamá, me preocupo porque mi pequeño reciba lo mejor para que crezca sano. ¿Cómo evito la anemia?
2 min de lectura

¡Le enseño el gusto y los sabores!
Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la mamá, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.
6 min de lectura

Evita la malnutrición en el cambio entre leche materna y comida complementaria
Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces
2 min de lectura

Comer, o el descubrimiento del mundo
Descubre más acerca de la alimentación complementaria, y el comienzo de un viaje hacia la autonomía de tu pequeñito.
4 min de lectura

¿Tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?
Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... estoy un poco perdida. ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?
4 min de lectura

Pasito a pasito: ¿Qué debe comer tu bebé?
La alimentación durante los primeros días de vida de tu bebé es vital. El consumo adecuado de proteínas, vitaminas y minerales de un recién nacido marcará el resto de su vida.
3 min de lectura

Leche materna: alimenta la vida
La leche materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños todos los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse de manera óptima y saludable.
2 min de lectura

Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara
El uso de la cuchara para la alimentación, representa una tarea compleja en el desarrollo de un bebé e, inclusive, requiere de varios años para su completo dominio.
2 min de lectura

Transporte seguro de alimentos
Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.
2 min de lectura

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.
4 min de lectura

Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
2 min de lectura

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min de lectura

Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
-
4 min de lectura

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.
2 min de lectura

4 nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé
Un bebé necesita de todos los grupos alimenticios para crecer saludablemente, pero podrían mencionarse 4 nutrientes básicos en su dieta:
2 min de lectura

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido". ¿Por qué es tan importante?
7 min de lectura

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?
2 min de lectura