s3t2l1.jpg

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

6 a 12 meses
Artículo
Nov 25, 2015
3 min

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

La emoción que le produce la comida puede convertir la hora de comer en una experiencia divertida y alegre para ambos. Aprovecha esto.

Señales de hambre

• Aún llora o se irrita cuando quiere leche o desea alimentos. 
• Trata de tomar cucharadas de alimento.
• Abre la boca y se inclina hacia el tazón o la cuchara.
• Te mira fijamente mientras come como si quisiera decirte “Aún no termino”.

CONSEJO PRINCIPAL

No obligues a tu bebé a comer más de lo que aparentemente desea. Respeta el hecho de que sepa que está satisfecho.

¿Cómo saber si está satisfecho?

Ya sea que lo estés amamantando, alimentando con vasito entrenador o dándole de comer con cuchara, tu bebé te comunica lo que desea cuando está satisfecho.

Señales de satisfacción

• Voltea la cabeza cuando le acercas el pezón, si lo estás amamantando.
• Se inclina hacia el lado opuesto de donde se encuentra la comida y podría alejar la cuchara.
• Cierra la boca firmemente y no te permite alimentarlo.
• Escupe comida que es de su agrado.
• Aleja el tazón o cualquier alimento que se encuentre dentro de él.
• Disminuye el ritmo, se distrae y mira hacia otro lado.
• Se queda dormido mientras come.

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 8 a 12 meses de edad

Cómo saber cuándo alimentarlo

Es importante reconocer las señales de hambre y satisfacción porque la barriga de tu bebé es pequeña. Aunque las porciones de tu bebé podrían parecer diminutas, come menos, pero con mayor frecuencia que tú. Estás aprendiendo a descifrar sus señales de hambre y satisfacción, y él está aprendiendo cómo responder a tu comportamiento.

Señales de hambre

• Dar patadas y golpear la mesa de la silla alta significa “Apúrate con la comida, mamá”.
• Colocarse los dedos en la boca e irritarse, lo que te indica que podría tener hambre.
• Te observa atentamente mientras preparas su comida y se emociona cuando se la pones enfrente.
• Tratar de tocar la comida cuando la ve significa “hora de comer”.
• Pone toda su atención en ti mientras come y espera el próximo bocado.

CONSEJO PRINCIPAL

Es tu deber como madre ofrecerle alimentos saludables. Es el deber de tu niño(a) decidir qué y cuánto quiere comer.

Cómo saber si está satisfecho

Tu bebé generalmente comunica sus deseos cuando está satisfecho.

Señales de satisfacción

• Voltea la cabeza o se inclina hacia el lado contrario de donde se encuentra la cuchara.
• Cierra la boca firmemente y mueve la cabeza para indicarte que “no” cuando ya ha comido lo suficiente.
• Aleja el tazón y trata de tirar la cuchara que tienes en la mano.
• Ya no parece interesado en comer y se voltea para no verte.

Valoración media

0

0 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara
Artículo
Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara

Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara

El uso de la cuchara para la alimentación, representa una tarea compleja en el desarrollo de un bebé e, inclusive, requiere de varios años para su completo dominio.

2 min de lectura

View details Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Artículo
Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.

4 min de lectura

View details Leche materna: alimenta la vida
Artículo
Leche materna: alimenta la vida

Leche materna: alimenta la vida

La leche materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños todos los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse de manera óptima y saludable. 

2 min de lectura

View details Transporte seguro de alimentos
Artículo
Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

2 min de lectura

View details ¿Sabías que...?
Artículo
s4t3e1.jpg

¿Sabías que...?

Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos.

1 min de lectura

View details ¡Le enseño el gusto y los sabores!
Artículo
¡Le enseño el gusto y los sabores!

¡Le enseño el gusto y los sabores!

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la mamá, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

6 min de lectura

View details Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Artículo
Introduciendo alimentos de alto valor nutricional

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional

Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso

2 min de lectura

View details ¿Cómo combatir la anemia infantil?
Artículo
¿Cómo combatir la anemia infantil?

¿Cómo combatir la anemia infantil?

Como toda mamá, me preocupo porque mi pequeño reciba lo mejor para que crezca sano. ¿Cómo evito la anemia?

2 min de lectura

View details Evita la malnutrición en el cambio entre leche materna y comida complementaria
Artículo
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Evita la malnutrición en el cambio entre leche materna y comida complementaria

Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces

2 min de lectura

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

Descubre más acerca de la alimentación complementaria, y el comienzo de un viaje hacia la autonomía de tu pequeñito.

4 min de lectura

View details Juegos para fomentar la alimentación saludable
Artículo
Juegos para fomentar la alimentación saludable

Juegos para fomentar la alimentación saludable

La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando

2 min de lectura

View details ¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
Artículo
¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.

2 min de lectura

View details Pasito a pasito: ¿Qué debe comer tu bebé?
Artículo
Pasito a pasito: ¿Qué debe comer tu bebé?

Pasito a pasito: ¿Qué debe comer tu bebé?

La alimentación durante los primeros días de vida de tu bebé es vital. El consumo adecuado de proteínas, vitaminas y minerales de un recién nacido marcará el resto de su vida. 

3 min de lectura

View details ¿Tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?
Artículo
¿Tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?

¿Tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?

Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... estoy un poco perdida. ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?

4 min de lectura

View details ¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Artículo
s3t1a1.jpg

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?

Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.

2 min de lectura

View details 4 nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé
Artículo
4 nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé

4 nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé

Un bebé necesita de todos los grupos alimenticios para crecer saludablemente, pero podrían mencionarse 4 nutrientes básicos en su dieta:

2 min de lectura

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido". ¿Por qué es tan importante?

7 min de lectura

View details Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
Artículo
Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé? 

2 min de lectura

View details Alimentación complementaria: ¿Cómo se hace su introducción?
Artículo
Alimentación GERBER® 6 Meses

Alimentación complementaria: ¿Cómo se hace su introducción?

La alimentación complementaria es un paso importante en el crecimiento de tu bebé. Aprende cómo introducir nuevos alimentos de manera adecuada y deliciosa. ¡Descubre todo aquí!

6 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.