Adquiri las posturas correctas

Adquirir las posturas correctas

0 a 6 meses
Artículo
Sep 14, 2015
5 min

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho. Por ello, te ofrecemos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

Las posturas de la lactancia

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos". Una buena postura del bebé mejorará la calidad de la succión y, por consiguiente, la producción de leche. Asimismo, aumentará la comodidad de la madre, que evitará posibles dolores de espalda y de pezones. No te inquietes: este proceso de aprendizaje es muy simple y no dura más que unos días. Tras ello, la felicidad es completa. ¡Lo prometemos!

Cómo dar pecho a tu bebé

Justo antes de iniciar la toma:

- La postura más clásica es la denominada postura de la "Madona". Sitúa a tu bebé de cara a ti, con su barriga contra la tuya. Si le das el pecho izquierdo, sostén al niño con el antebrazo izquierdo bajo la espalda y la mano bajo sus nalguitas . El codo izquierdo debe situarse sobre el brazo de la silla o sobre una almohada o almohadón, de modo que esté cómodamente apoyado. Con la mano derecha, agárrate el pecho izquierdo para metérselo en la boca al bebé. La inclinación de la cabeza del bebé se regula con el antebrazo izquierdo. Si su mentón toca tu pecho y su nariz reposa sobre tu pezón, ¡lo has conseguido!
- La postura del "balón de rugby" se emplea durante los primeros meses, especialmente tras un parto complicado o por la noche. Coloca al bebé en posición de sentadillas sobre tu costado a la altura de la cintura y sujétalo con el brazo (como se sujetaría un balón con una mano). La nuca del niño debe descansar sobre la palma de la mano opuesta. Para dar el pecho en la cama (muy útil durante la noche), acuéstate sobre el costado con el niño de cara a ti, también de lado, y con la boca a la altura del pezón. La ventaja de esta postura es que, cuando el niño está bien apoyado, te permite tener un brazo libre. Muy práctico, ¿no crees?
- Estas otras posturas son también muy útiles: con las piernas cruzadas con un almohadón sobre las rodillas, sobre una silla semiestirada, en un sillón cómodo (¡cuidado con el gato!)... En resumen, no te preocupes, porque lo captarás de forma rápida y natural y, con la práctica, adoptarás la postura que te resulte más cómoda.

 ¡Qué boca tiene mi bebé!

Cuando el bebé tiene hambre, abre la boca de par en par y se contorsiona en busca del pecho, cosa que puede asustar a alguna madre. No te preocupes: dar el pecho no es doloroso. ¿Cómo funciona?

-Inicio de la toma: el bebé abre bien la boca y atrapa el pezón y parte de la aureola. Coloca la lengua bajo el pezón. Si le cuesta, presiónate el pezón y la aureola haciendo una U con los dedos para facilitar que el bebé los atrape bien con la boca.
-Durante la toma: el bebé levanta el labio inferior y apoya la nariz contra el pecho. Verás un movimiento regular de la mandíbula inferior del bebé, que alterna succión, trago y respiración. Ya no parece tan terrible, ¿verdad?

¿Qué hacer cuando hay gemelos?

¿Al mismo tiempo o alternando? No existe ninguna regla intangible. Eres tú quien debe decidir qué solución se adapta mejor a ti y a tus hijos. Si a un bebé le cuesta tomar el pecho o si deseas mantener una relación privilegiada con cada uno, lo más apropiado son las tomas por turnos.

Pon al pecho primero al niño que tenga más hambre. Al otro, más paciente, que se duerme comiendo, hazlo mamar en último lugar. Para ahorrar tiempo, la lactancia simultánea resulta muy práctica, ya que los bebés tienen hambre al mismo tiempo. Para ello, elige la postura "balón de rugby", con los pequeños cara a cara. Este sistema requiere un poco de práctica, pero acaba resultando muy útil y eficaz.

Tengo que estar concentrada…

Puedes dar el pecho de pie, sentada o estirada. Lo importante es que estés cómoda. Si no estás bien apoyada o si la nuca o la espalda te tiran, el niño lo sentirá y puede que abrevie la toma para aliviarte. Por lo tanto, busca el lugar donde te encuentres más cómoda (un sillón, un sofá, una cama...). Ten siempre a mano un almohadón  normal o de lactancia (que se coloca alrededor de la cintura), una manta, el teléfono (para no tener que levantarte) y una botella de agua. ¡Dar pecho provoca sed!

¿Ha tenido bastante el bebé?

Es posible que, a pesar de tu motivación, la lactancia no funcione como hubieras deseado. Motivos de advertencia:

Finalmente, controla que su curva de peso sea regular.

-Un indicio que indica que la toma se desarrolla a la perfección es sentir el útero contraerse y percibir una sensación de calor y tensión en el pecho mamado. No tengas miedo, ¡la succión no provoca ningún tipo de dolor!

Todas las mujeres que dan pecho se sienten invadidas por una sensación de sosiego al final de la toma. El bebé está tranquilo y calmado. El tiempo permanece como suspendido. ¡Es un momento de armonía y simbiosis que vale la pena vivir!

Irene, madre de Miguel, 5 meses:

"Para acordarme de qué pecho he dado en último lugar, me pongo una pulsera en la muñeca correspondiente a dicho pecho. Es muy práctico, sobre todo al principio, cuando mi hijo comía cada tres horas".

Aurora, madre de Paula, 4 meses:

"Las primeras veces que di pecho en público la gente me miraba sorprendida. Comprendí que no debía de ser tan natural. Desde entonces, me anticipo y llevo blusas que se abren por delante y me pongo una mantilla sobre los hombros para cubrirme el pecho y la cabeza del bebé. ¡Ahora actúo de incógnito!"

Valoración media

5

1 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0
5
Rosa Oviedo Mar 23, 2021

Soy madre primerisa de un par de mellizos, al inicio fue un poco dificil el darle de comer porque era nueva en amamantar y mas a dos niños a la vez, paso el tiempo y con ayuda de mi mama y mis familiares logre darle una buen valancear al darle pecho y fórmula a mis hijos.
Hoy ya tienen 5 meses y tienen un peso ideal los amo con toda mi alma.

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?
Artículo
Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?

¿Cómo hacerle masajes a mi bebé?

Los masajes ayudan a los bebés a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas? 

5 min de lectura

View details Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios
Artículo
Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios

Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios

El sueño es una parte de la vida de los bebés que hace correr ríos de sangre... No en vano es uno de los campos en los que se registran posturas más diferentes.

6 min de lectura

View details ¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.

4 min de lectura

View details ¡A bañarse!
Artículo
¡A bañarse!

¡A bañarse!

A los bebés les fascina el agua. En la actualidad se suele bañar a los bebés desde que nacen. ¿Pero somos conscientes de que esto es un ritual de la cultura occidental?

5 min de lectura

View details ¡Hora del baño!
Artículo
¡Hora del baño!

¡Hora del baño!

El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.

2 min de lectura

View details El ritual del baño del bebé
Artículo
Cómo bañar a tu bebe

El ritual del baño del bebé

Todos amamos sentir el aroma de nuestros bebés recién bañaditos.

2 min de lectura

View details Beneficios de la música para bebés
Artículo
Beneficios de la música en los bebés y en niños pequeños

Beneficios de la música para bebés

La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué.

5 min de lectura

View details Celos entre hermanos
Artículo
Celos entre hermanos

Celos entre hermanos

3 min de lectura

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Bebé durmiendo boca abajo abrazando su osito de peluche

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min de lectura

View details Cada maestrillo tiene su librillo
Artículo
Cada maestrillo tiene su librillo

Cada maestrillo tiene su librillo

“¡Sigue tu instinto!” Haz escuchado esa frase que afirma que dejar salir a la madre interna hará que todo fluya.

6 min de lectura

View details Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Artículo
Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.

5 min de lectura

View details Las aventuras del regreso a casa
Artículo
Las aventuras del regreso a casa

Las aventuras del regreso a casa

Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.

5 min de lectura

View details 1000 Primeros Días
Artículo
Mamá habla con su hijo en pleno crecimiento de bebé de 6 meses

1000 Primeros Días

La nutrición en los 1000 primeros días es clave para el crecimiento y salud futura de tu bebé.

1 min de lectura

View details ¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Artículo
¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?

2 min de lectura

View details Un bebé en brazos, un bebé en la espalda
Artículo
Un bebé en brazos, un bebé en la espalda

Un bebé en brazos, un bebé en la espalda

A los famosos les encanta pasear con sus hijos en brazos, como si los carritos no hubieran cruzado jamás las puertas de Hollywood.

6 min de lectura

View details Cambios del bebé mes a mes
Artículo
Cambios del bebé mes a mes

Cambios del bebé mes a mes

Conforme pasan los meses se dan cambios en los b

3 min de lectura

View details Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional
Artículo
Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional

Los abuelos: la imprescindible vinculación generacional

Convertirse en padres significa también convertir a otros padres en abuelos.

6 min de lectura

View details ¿Cuáles ejercicios de estimulación temprana puedo hacer en casa?
Artículo
estimulación temprana en bebes

¿Cuáles ejercicios de estimulación temprana puedo hacer en casa?

Verás cómo tu bebé crece rápidamente. Y no solo su cuerpo crece, sino que sus ganas de explorar el mundo también.

2 min de lectura

View details ¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!
Artículo
¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!

¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!

¡Los bebés son grandes comunicadores! Siendo tan pequeños son capaces de transmitir tantas cosas. ¡Tu bebé y tu tienen muchas cosas que contarse!

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.