Organiza el cumpleaños de tu peque sin perder la cabeza (o la billetera)

Trucos para celebrar un cumpleaños perfecto y sin gastar de más

12 a 24 meses
Artículo
Mar 1, 2019
5 min

En el primer cumpleaños de nuestros pequeños, así como en el segundo y en el tercero, queremos hacer de todo; para los nuevos papás, cada año es un acontencimiento para celebrar por todo lo alto y hacerlo junto a un montón de invitados. ¿A quién invito? ¿Cuánto debo gastar? ¿Cuál será el lugar adecuado? Son algunas de las preguntas que solemos hacernos llegada la hora.

Y es que las fiestas de cumpleaños son eventos importantes para el desarrollo y la socialización de tu peque, para que pierda el miedo e interactúe con otras personas, empiece a entretenerse con familiares y amigos cercanos y, además, para que se divierta siendo el centro de atención. Pero es también un momento que a todos nos llena de mucha ansiedad porque queremos que todo salga hermoso y perfecto. Esto hace que terminemos agotados y probablemente gastando más de lo presupuestado, por lo que te compartimos algunos tips para que no pierdas la cabeza ni la billetera en el proceso:

El presupuesto: El gasto del cumpleaños de tu pequeño va a depender de la cantidad de invitados, el menú, la decoración y el lugar donde se realice la fiesta. Si colocas todo en un presupuesto, comparando precios de dulce, menús, etc., no tendrás que excederte del mismo. No gastes más de lo que te permite tu presupuesto, en la edad en la que se encuentra tu bebé, una celebración pequeña y con lindos detalles será más que suficiente.

Los invitados a la fiesta: empieza por hacer listas cortas, invitando solo a la familia cercana y amigos. Preferiblemente si también tienen hijos de edades similares para que tu peque tenga más niños con quien socializar. Las invitaciones puedes hacerlas digitales y enviarlas por WhatsApp, correo electrónico o incluso por Facebook. Hay muchas plantillas que puedes encontrar en línea.

El lugar de la fiesta: dependiendo de lo que quieras hacer, tu propia casa puede ser el lugar ideal para a la fiesta si tu peque está cumpliendo su primer año, Piensa que habrá gente desconocida para él y el hecho de que esté en casa le dará más tranquilidad. Muchos niños ni siquiera caminan a esa edad y estar en casa les permite gatear, o puedes optar por un restaurante o lugar especializado para fiestas infantiles, si lo que quieres es un lugar más amplio. Ambas opciones tienen sus pros y contras y la decisión en totalmente personal. Si bien tu casa es la opción más cómoda y económica, un lugar fuera del hogar es más práctico a la hora de organizar, decorar e incluso limpiar.

La comida: procura no complicarte mucho con esto, ya que es probable que tus invitados vengan preparados para alimentar a sus bebés. Piensa más en variedad que en cantidad para que todos tengas opciones y evita las golosinas reemplazando las mismas por frutas o compotas frescas, jugos naturales y galletas hechas en casa sin azúcar. Los alimentos que puedan agarrarse con los dedos son ideales tanto para niños como adultos: mini emparedados, cubitos de queso, palitos de vegetales son opciones que podrías preparar tu misma en casa haciendo el menú más saludable.

El pastel: No hay cumpleaños sin tarta. A algunos padres les gusta comprar un pastel pequeño solo para que el cumpleañero sople la velita, otros encargan u hornean cupcakes, ponquecitos o galletas para repartir entre los invitados. Ya sea que lo encargues en una pastelería o lo hagas tu misma con la receta de la abuela, recuerda que los niños pequeños comen muy poco y seguramente solo probarán un pedazo del mismo. Consigue una vela bonita para colocar a la hora de cantarle para que puedas sacarle una linda foto apagando su velita.

El entretenimiento: lo primero que debes tener en cuenta es que el cumpleañero y sus invitados se aburren rápido por lo que cualquier animador, payasito o mago que tengas deberá preparar actividades variadas que no demoren más de 10 minutos cada una. Pero no tienes que gastar en un animador, puedes hacerlo tú misma con la ayuda de los demás padres. Prueben una carrera de gateo o una armada colectiva de legos. Puedes colocar papel manila, de estraza o periódico en el suelo y dejarlos jugar con pinturas no tóxicas a base de agua, lo ideal es que tanto padres como hijos puedan participar de cada actividad.

Sobre la música prepara una selección de canciones infantiles en tu celular. Consigue una bocina y ya tienes todo el entretenimiento que necesitas.

Un parte que disfrutan muchos niños es la hora de la piñata. Hay diferentes estilos dependiendo de la edad de los pequeños. Una idea muy divertida y original son las piñatas con cintas, la cual los niños tiraran para que se abra la misma y caigan los regalos y/ golosinas. (Cuidado con el tamaño de las mismas)

La decoración: asegúrate de no tener a mano ningún objeto que pueda poner en riesgo la seguridad de tu pequeño y sus invitados. Nada de sogas, lazos u objetos que puedan llevarse a la boca. Procura decorar con cautela, colocándola lejos del alcance de los niños. No gastes mucho en la decoración, puedes optar por guirnaldas y banderitas que puedes hacer tu misma o puedes colocar un par de globos de colores alusivos al tema.

Por último y no menos importante asegúrate de que alguien tome las fotos para el recuerdo y relájate. Los cumpleaños de tu bebé son tan importantes para ti como para ellos y todos merecen disfrutarlo.  Recuerda que la clave para que todo te salga perfecto es el gran amor que le pongas a la hora de organizar el evento.

SI estás por celebrar el 1er cumpleaños de tu bebé te dejamos esta guía descargable con más recomendaciones, ideas y recetas para armar el cumpleaños de tu pequeño. http://bit.ly/kitdecumpleaños

 

Valoración media

0

0 valoraciones

Valoración de otros papás y mamás

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Ayudarle a dejar de usar el pañal
Artículo
Ayudarle a dejar de usar el pañal

Ayudarle a dejar de usar el pañal

Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia. 

3 min de lectura

View details ¡Protege a tus pequeños de las pantallas!
Artículo
¡Protege a tus pequeños de las pantallas!

¡Protege a tus pequeños de las pantallas!

¿Tu bebé llora y patalea? Sabes que tu teléfono móvil o tablet ayudan a calmarlo y te ves tentada a usarlo para tranquilizarlo.

2 min de lectura

View details Cuando papá, mamá y el bebé hablan varias lenguas
Artículo
Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Cuando papá, mamá y el bebé hablan varias lenguas

Encontraste el amor de tu vida y es de otra cultura. O tal vez emigraste a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente y nada más te preguntas: ¿qué hablarán tus hijos?

4 min de lectura

View details Juguetes ideales durante su primer año de tu bebé
Artículo
Juguetes ideales durante su primer año de tu bebé

Juguetes ideales durante su primer año de tu bebé

¿Tienes un bebé en casa y no sabes qué comprarle para esta Navidad? A diferencia de los más grandes, nuestros peques aún no tienen la capacidad de comunicarnos lo que quieren.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.

3 min de lectura

View details Juguetes para todos los gustos
Artículo
Juguetes para todos los gustos

Juguetes para todos los gustos

Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.

7 min de lectura

View details Estimulación de la vista del bebé
Artículo
Estimulando la vista del bebe

Estimulación de la vista del bebé

La estimulación visual de un bebé juega un papel fundamental en el desarrollo neurológico del mismo. 

2 min de lectura

View details Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Artículo
Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.

2 min de lectura

View details Los bebés y sus queridos cuentos
Artículo
Los bebés y sus queridos cuentos

Los bebés y sus queridos cuentos

La influencia de nuestros hijos proviene de su familia, sus amigos, la escuela y de una cultura que se forma en conjunto con todas estas personas y el mundo que lo rodea.

2 min de lectura

View details El desarrollo del bebé entre los 10 y 12 meses
Artículo
El desarrollo del bebé entre los 10 y 12 meses

El desarrollo del bebé entre los 10 y 12 meses

En esta etapa, las habilidades motoras y cognitivas de los bebés son cada vez mayores y de mayor complejidad.

2 min de lectura

View details ¿Pero qué quiere decirnos?
Artículo
¿Pero qué quiere decirnos?

¿Pero qué quiere decirnos?

Cuando mueve con felicidad los pies y las manos, o cuando nos regala una sonrisa hasta las orejas o su llanto es desconsolado, evidentemente intenta decirnos algo, pero ¿qué? 

3 min de lectura

View details La independencia en los niños de dos años
Artículo
La independencia en los niños de dos años

La independencia en los niños de dos años

En esta etapa los pequeños quieren sentirse autónomos y además comienzan a poner sus propias reglas. Conoce más.

2 min de lectura

View details La televisión: el falso amigo de los bebés
Artículo
La televisión: el falso amigo de los bebés

La televisión: el falso amigo de los bebés

Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!

5 min de lectura

View details Padres separados, ¿cómo mantener los mismos hábitos?
Artículo
Padres separados, ¿cómo mantener los mismos hábitos?

Padres separados, ¿cómo mantener los mismos hábitos?

La separación de los padres, puede traer efectos negativos en la dinámica familiar, principalmente para los hijos.

2 min de lectura

View details ¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
Artículo
¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?

3 min de lectura

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min de lectura

View details Cómo enseñarle a un niño a contar
Artículo
Cómo enseñarle a un niño a contar

Cómo enseñarle a un niño a contar

Entre los 2 y 3 años, el desarrollo cognitivo de tu pequeño aumenta y empiezan a experimentar de forma casi natural con los números.

2 min de lectura

View details ¿Cuántas horas debe dormir un niño?
Artículo
¿Cuántas horas debe dormir un niño?

¿Cuántas horas debe dormir un niño?

Todos sabemos que los buenos hábitos de sueño son importantes para los niños, pero los horarios de trabajo de los padres, las actividades después del colegio y las tareas domésticas pueden ser un o

3 min de lectura

View details Visitar un museo es como un sueño...
Artículo
Visitar un museo es como un sueño...

Visitar un museo es como un sueño...

¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé® Mom & me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido Personalizado

Herramientas

Descubre nuestras herramientas interactivas.

Recetas

Recetas

Recetas sanas y ricas.

Contenido personalizado

Contenido personalizado

Contenido personalizado por etapa.

EXPERTOS EN NUTRICIÓN

Expertos en Nutrición

Contacta a nuestras nutricionistas para resolver tus principales dudas sobre nutrición infantil.